Cambio de autoridades en la Asociación Italiana de Garín. Una historia de inmigrantes, cultura y tradiciones.

Se realizó la Asamblea Ordinaria en la Asociación Italiana de Garín y quedó constituida la nueva comisión directiva, siendo presidida la misma por Rubén Tomaro.

Durante la reunión, el presidente saliente y actual vicepresidente, Eduardo Tropeano, indicaba «sigamos manteniendo vivas la cultura y las tradiciones que nuestros antepasados trajeron a estas tierras, y continuemos trabajando para sostener a la institución en el lugar que hemos logrado colocarla entre todos; también, honremos a los que estuvieron trabajando durante estos casi 25 años, recordemos a los que ya no están y demos la bienvenida a los nuevos integrantes, Mabel Papasidero, Nilda Flores, Osvaldo Tropeano y Lucas Palacios y por supuesto mucha suerte en la nueva gestión de Nino Tomaro«.

Por otra parte, Rubén Tomaro expresó su alegría por tomar esta nueva responsabilidad y alentó a todos los integrantes de la comisión a trabajar para la gran fiesta de las bodas de plata de esta institución que se ha convertido en una de las más reconocidas dentro del Partido de Escobar.

En las fotos vemos a la nueva comisión, a Eduardo Tropeano y Rubén Tomaro (Der.) y en la de la historia a su primer presidente, don Ernesto Poggi, a la secretaria, María Rosa Podrecca y al tesorero Augusto Biancolini.

Asociación Italiana de Garín, su historia

La necesidad de generar un espacio donde mantener viva la cultura y las tradiciones italianas traídas por los inmigrantes peninsulares a estas tierras, hizo que un grupo de italianos comenzara a reunirse para crear una institución que representara la idiosincrasia de ellos y sus descendientes. Fue así que el 7 de junio de 1998 nació la Asociación Italiana de Garín, de la mano de un grupo de inmigrantes e hijos, quienes ese día dejaron establecido el estatuto de la institución. Su primer presidente fue don Ernesto Poggi y entre los integrantes de la primera comisión y los precursores de esta entidad se encontraban Juan Carlos Parlatto, María Rosa Podrecca, Lea Peres, Natalio y Albina Crusil, Leonardo Ferraro, Augusto Biancolini, Eduardo Tropeano, Antonietta Impusino, Daniel Caero, Nicola y Catalina Condoluci, Rosa Condoluci, Rosalba Poletti, Rosina Casella, Rosa Scarfó y otros, quienes con mucho esfuerzo, luego de un año de reuniones en la casa rotaria, lograron comprar el terreno donde hoy se levanta el salón y la sede institucional, en la calle 2 de Abril 250.


Entre otras cosas, esta institución se convirtió en referencial de Garín y generó hechos culturales como veladas líricas y de ballets en el teatro Seminari de Escobar y en otros escenarios. Esta entidad representa de alguna manera, a los italianos y descendientes que según los integrantes de la asociación, suman unas cinco mil personas. En su espacio a menudo, se congregan centenares de comensales para degustar pastas y pizza “all´uso nostro” y sobre todo para disfrutar de la buena música italiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *