El origen del apellido Naranjo es español, del reino de Asturias, más precisamente cerca de Oviedo, en el monte Naranco. Los primeros que se conocen, entraron a nuestro país hacia 1882.
La familia Naranjo, es otra que está extendida por Garín y sus integrantes fueron pioneros. Hacia finales de la década del veinte, hace unos noventa años, cuando esta localidad era tan solo un puñado de familias y de casas, don Martín Naranjo y su mujer, Rosalía Dulio se instalaron en una fracción alquilada cercana al hoy llamado barrio Cabot. Martín provenía de la zona de San Miguel, y los Dulio tenían chacra por esta zona.
Como muchos, iniciaron un emprendimiento tambero, primero con algunas vacas, luego con un importante plantel de holando argentinas, que pronto lo convirtieron en uno de los tambo más importante de la zona, a tal punto que se vieron en la necesidad de arrendar otro campo, éste en lo que hoy es el barrio La Madrugada, por Falco y Almirante Brown.
El matrimonio tuvo diez hijos, quienes en general, al principio, colaboraron con el trabajo de la producción, distribución y envío de leche. Ellos eran, Antonio, Angel, Alberto, Agustín, Martín, Helena, Angélica, Catalina, Alicia e Isidora.
Con sus 88 años, don Alberto Luján Naranjo, nos cuenta que recuerda el Garín cuando no eran más que unos cuantos almacenes y talleres alrededor de la estación, por el resto algunas viviendas alejadas unas de otras, y grandes extensiones de campo. Él mismo se encargaba de repartir la leche en un carro, mientras que el grueso de la producción era enviada a Vicente López y Olivos en el tren de los lecheros, que pasaba por Garín a las diez menos cuarto.
Los dueños de las primeras tierras arrendadas eran Burasteros, San Martín y el garinense don Pedro Teliz. La otra fracción, la de la calle Falco donde habían establecido la vivienda, era propiedad de don Pedro Ferrari.
Los Naranjo se dedicaron a la producción lechera hasta el año 1948. Luego cada uno de los hijos se fue ocupando en distintos trabajos.
De sus hijos, Antonio, que se dedicó a la albañilería, se casó con Blendina Cipitelli y tuvieron tres hijos, Juan Carlos, Cristina y Daniel. Alberto Naranjo contrajo enlace con Margarita González y tuvieron cuatro hijos, Enrique, Martín, Nazareno y Patricia. Angel, que siguió siendo lechero, se casó con Martina Hegoburu y tuvieron dos hijos, Angel y Jorge. Agustín Naranjo, terminó siendo empleado bancario y se casó con Lucía Gamarra y tuvieron un hijo, Rolando.
Helena, contrajo enlace con don Aureliano Sosa y tuvieron dos hijos, Oscar y Omar.
Angélica (Chiquita) se casó con Roberto Fleva y tuvieron un hijo, Hugo.
También, dos hermanas Naranjo se casaron con dos hermanos floristas, los Dieta. Catalina lo hizo con Juan Dieta y tuvieron tres hijos, Blanca, Alcira y Luis. Alicia contrajo enlace con Antonio (Toto) Dieta y tuvieron cuatro hijos, Alejandro, Daniel, Alicia y Graciela.
También, dos hermanas Naranjo se casaron con dos hermanos floristas, los Dieta. Catalina lo hizo con Juan Dieta y tuvieron tres hijos, Blanca, Alcira y Luis. Alicia contrajo enlace con Antonio (Toto) Dieta y tuvieron cuatro hijos, Alejandro, Daniel, Alicia y Graciela.
Isidora Naranjo se casó con el polista Antonio Ortiz y tuvieron seis hijos, Ricardo, Thelma, Nelly, Nidia, Nilda y Noemí.
Por último, Martín que luego de dedicarse al tambo, puso un almacén con bar al paso, se casó en primeras nupcias con Blanca Rosa Parodi y tuvieron tres hijos, Daniel, Mónica y Hugo. Mientras que luego, en un segundo matrimonio con Olga Ríos, tuvieron cinco hijos, Martín, Noemí, Daniela, Marcelo y Debora.
En la foto de portada don Alberto Naranjo. En otra, don Alberto en su casamiento con Margarita González besando a su suegra, Rosalía Dulio, de cara, don Martín Naranjo, el pionero, y Angel Naranjo con su hijo en brazos, Angelito Naranjo.