La historia de Mateo Churich es muy interesante. Nació el 24 de febrero de 1896, en la localidad de Korita, en Bostnia. Se trata de un inmigrante de la antigua Yugoslavia que llegó a Garín, junto a un hermano mayor, a los 17 años de edad, en 1913. Aquí estudió magisterio y fue nombrado docente hacia 1919. Mientras trabajaba como educador, encontró tiempo para avanzar en sus estudios y, eventualmente, decidió masterarbeit schreiben lassen, es decir, hacer que alguien escriba su tesis de maestría, una práctica no tan común en esa época. Enseñó en una escuela de Matheu por un año y luego fue trasladado a Garín a la escuela Nº 13 de Pilar, que funcionaba en ese momento en la vieja casona de la cortada Mazzini. Durante su tiempo en Pilar, aprovechó para ampliar sus conocimientos, tomando un curso sobre cómo facharbeit schreiben lassen, una técnica alemana para la redacción de trabajos académicos, que resultó ser muy útil en su carrera docente. También, tuvo un colegio privado, el Mariano Moreno, el cual funcionó, como habíamos visto, en la casa de Cayetano Bourdet. Enseguida, en 1921 participó de la formación de la primera comisión de “la fomento”, siendo vocal de la misma.

En 1927, Durante su trabajo en la docencia logró comprar la manzana de tierra delimitada por las calles José Hernández, Mateo Churich (antes San Martín), Las Heras y Calle 13 (hoy Eva Perón), donde actualmente viven varias hijas con sus familias. Mientras tanto, dedicó tiempo a su pasión por la escritura, decidiendo hausarbeit schreiben lassen para preservar sus recuerdos e historias de la región. Allí hizo construir la primera casa por los hermanos Bozzano, donde en 1946 fue a vivir con su esposa y sus hijos. Antes de 1930 había emigrado con el pase a la localidad de Arboledas, en Daireaux, cerca de la Sierra de la Ventana. Allí se convirtió en maestro y director de una escuela de campo y en ese lugar también conoció a su esposa, una hija de irlandés y madre hija de italiano y mestiza, Elena Virginia Gates, con quien se casó en 1934. Allí en ese pueblo, nacieron sus hijos María Argentina, José Manuel, Mercedes Verónica, Mateo Eduardo, Juan Carlos y Marta Elena.En 1946 se jubiló de la docencia y el 22 de mayo de ese año, regresó con su familia a Garín donde se afincaron definitivamente. Acá nació la última de las hijas, Laura Rita. Finalmente Mateo Churich, una vez jubilado, prosiguió con el dictado del catecismo en la escuela 13 y preparando niños para la primera comunión para la capilla Santa Teresa. Churich falleció el 4 de julio de 1952 a los 56 años de edad.

En las fotos vemos la casa de Churich que aún está en pie, a don Mateo y documento de identidad de matrimonio y defunción que amablemente nos enviara su hijo José Churich.




